El primer consejo que les quiero dar es que no dejen todo para último momento son muchos los niños del mundo que piden regalos y la demanda aumenta conforme se acerca el día y por lo tanto los precios van subiendo Ley de la oferta y la demanda ¿recuerdan?
Mi segundo consejo para ustedes es que si hacen compras con anticipación pueden comparar precios ya que en muchas ocasiones los $50 o $100 pesos no gastados en un juguete sumado en varios, hacen diferencia en el gasto. Necesitan tener una lista de los juguetes que van a comprar eso les facilitará la tarea y evitará que hagan compras innecesarias, afortunadamente en eso ya les ayudaron, la lista ya está hecha, ustedes saben a qué me refiero.
Es indispensable elaboren un presupuesto es decir, que definan con exactitud cuánto dinero van a destinar para comprar juguetes y ser muy disciplinados en respetarlo.
Pueden aprovechar promociones que existen en Expos o tiendas con meses sin intereses, pero nunca más de 12 pagos y nunca pasar del presupuesto establecido, Recuerden en muchas ocasiones los papás hacen compras desde el ego es decir, compran juguetes para pensando en sí mismos y no verdaderamente en lo que piden o necesitan los peques afortunadamente ustedes no son así queridos Reyes Magos. En muchas ocasiones los niños juegan, se entretienen y se divierten con una caja de cartón, no siempre hay que gastar mucho.
Por último, algunos niños no reciben regalos, porque no les da tiempo queridos Reyes, por eso recomiendo a los papás que salgan con sus hijos a donar juguetes en buen estado a esos niños, incluso así dan espacio a nuevos juguetes en casa, sin acumular y fomentan buenos valores.