Sin lugar a dudas diversos factores se involucran para dar respuesta a esa pregunta. Hoy quiero hablarte del fondo de emergencias, nos hemos dado cuenta que emergencias siempre van a existir: en el hogar, en la salud, en el auto, en el empleo, etc. y debemos contar con una cantidad de dinero que nos permita hacer frente. Eso es un fondo de emergencia. Dinero disponible para resolver los imprevistos. Te recomiendo contar con al menos el equivalente a 3 meses de tus gastos fijos tales como vivienda, alimentación y transporte.
Algo importante de este fondo, es que debes tenerlo en instrumentos de liquidez diaria que paguen rendimientos, es decir, debes tener tu dinero “a la mano” para poder disponer de él, pero que genere algo de ganancias a tu favor. Sí esta crisis te tomó “con las manos en la puerta” y sin ahorro, es momento que consideres iniciar hoy mismo. ¿Qué instrumentos usas para tu fondo de emergencias?